![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrq81K6i7RiKI7GBULQ6mrJ27Sj9ve1lNAn7uexwZ7pX2y6cZSS6htma5kd_hOGwc2rkI5ybHN2DGoy-K1DyWWG4ZkydbhGXa2kGew6r-_j3Kj5UG9T1N7wzBpA_A-onv-a966Wh9ATqc/s400/muis20.jpg)
Los Muiscas constituían una Nación muy organizada.
Varias familias formaban un clan, varios clanes una tribu y varias tribus un cacicazgo. Además cada persona, según su oficio, pertenecía a un grupo. Los caciques y usaques dirigían, los gechas o guerreros defendían. Los jeques curaban y se ponían en contacto con los dioses. Los artesanos y los mineros hacían la vida más agradable y bella.
Los comerciantes traían cosas nuevas y raras. Los que cultivaban la tierra eran el grupo más numeroso. Les daban comida a todos los demás. Eran la vida del pueblo muisca. Así, cada grupo ayudaba a que todos vivieran en orden y paz.
Tomado de: Giraldo de Puech María de la Luz. Así éramos los muiscas. Bogotá, Banco de la República; Fundación de Investigaciones. 1986.
Uhhh Esto Me ayudo con una expocicion :)
ResponderEliminarpopo chichi meise jajajajajjajajajaa
ResponderEliminarno eso no me ayudo nada ojalan mejoren eso qe peresa
ResponderEliminar