Trueque
Por angostos caminos los comerciantes cruzaban las montañas cargando a la espalda panes de sal, bultos de ollas, mantas y alimentos. En ciertos lugares especiales acostumbraban encontrarse con las tribus vecinas e intercambiaban sus productos por oro, algodón, plumas, coca y caracoles marinos. También en algunos pueblos había mercado cada 4 días. Los días de mercado eran diferentes en cada sitio, lo que permitía que todos los días de la semana hubiera un lugar diferente donde ir a mercar.
Tomado de: Giraldo de Puech María de la Luz. Así éramos los muiscas. Bogotá, Banco de la República; Fundación de Investigaciones. 1986.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl peo es un peo y un popo
ResponderEliminarme lo mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jiji soy ashlie la verga :vvvvvv
ResponderEliminarque cosa de mierda :)
ResponderEliminar